domingo, 16 de diciembre de 2012

Mordía el agua por ti.



En la televisión dicen muchas cosas, pocas verdades pero muchas cosas. Busco cualquier porquería con la manta hasta el mentón. Fuera hace frío (o eso parece) llueve sin parar; gotas y gotas se acumulan en la ventana y se escurren con tranquilidad, conscientes de su destino. No puedo evitar el estribillo de una canción deprimente que atraviesa mi patética fortaleza mental. Sigo viviendo la vida de otros a través de la pantalla. Me pongo un poco triste, parece algo repentino pero sé bien que ya estaba ahí. Me ha atravesado un recuerdo, veloz y en fuga, me abrasa sin remedio. Pienso de nuevo en que puedo hacer para cambiar esto, repaso mis opciones desesperadamente. No depende de mí. El reloj ha avanzado sus manecillas, él habrá pasado sus páginas y yo sigo atascada en un sentimiento que cada vez carece más de sentido. Entonces, indefensa ante la situación, me aovillo e intento olvidar el mundo, la tecnología e incluso el maldito programa basura. Llueve fuera; todavía se vislumbra el sol entre los nubarrones, quizás cuando este se esconda, tenga que acoger el diluvio en mí.


Buenas noches
a los que tengan arca en la cual salir a flote
o a aquellos que, como el pobre Jack, tengan que perecer por darle todo a alguien (malditas Roses del mundo).


viernes, 30 de noviembre de 2012

¿Eres jamón o huevos?



Debes preguntártelo en cada situación: ¿eres la gallina o eres el cerdo? La gallina aporta una parte, pero el cerdo se ha entregado. La cuestión es:
¿Aportas algo o te entregas?



sábado, 17 de noviembre de 2012

Skinny love.





Ahora, que ya es tarde para un "nosotros", para un sábado convertido en domingo y para no ceder ante los impulsos, ahora todo está libre. Sale de mis ojos, de mi memoria, de mi rabia. Todos fuera permanecen ajenos; mientras pasean no saben que estuvimos allí, que todavía retumban nuestros pasos en el pavimento o en el barro. Me he convertido en una viuda de dieciocho años a la que acosa el recuerdo de lo perdido y la constante alerta de un posible encuentro con el difunto; demasiado hermoso para no estar, muy lejano ya para pertenecer a la vida. Los que consuelan hablan sobre la abundancia de los peces y las perdidas cuantiosas que tienen los actos y yo sonrío y "no pasa nada". Cuando me alejo del mundo no pasa nada, no hay recuerdos, no se siente: todo es un gran vacío que absorbe, pero cuando el más mínimo hecho desencadena lo que fue mi vida, mi rutina...no hay tapón para tanta fuga. La televisión parece llenar la cabeza o las manos que no dejan de hacer cualquier acción con tal de no pensar, de no ser, de no estar. Pero pronto no queda más remedio que apagar y, si hay suerte, estar lo suficientemente cansada para no sentir, para no notar la falta. Otros días, en cambio, todo se vuelve bruma y salir a la calle o a la universidad se vuelve una odisea solitaria y no quieres querer. Antes, cuando todo se veía borroso y torcido, sabía que ahí estaba, que era algo seguro, a plazo fijo, inamovible. Ahora, es difícil encontrar el positivismo ante la simple idea de poder seguir adelante... porque adelante no tiene tan buen pinta.

Siento amor, rabia, dolor, frustración y un deseo de retenerlo a mi lado que no es compatible con la realidad; siento demasiadas cosas que me consumen cuando me quedo sola y puedo escucharme. Suena tan patético como lo es en realidad. Cuando lo das todo, el vacío de las despedidas parece arraigado día tras día. Ojalá me hubiera roto el corazón en aquel instante y no tuviese grietas diarias.


I tell my love to wreck it all

viernes, 26 de octubre de 2012

El mismo amor,

la misma lluvia.





Ya que después de una semana todavía no tengo palabras, les robo otros las suyas a cambio de tiempo:

"(...) y sabes que yo preferiría ser infeliz toda mi vida, y contemplarte, no dejarte; eso es cuanto te quiero... diría "lo siento" con flores y chocolate: he de hacerlo con palabras sin aliento. Pensé: aprovecha ahora a lo mejor todo mejora, tu alma enamora, el amor se evapora; resbalón tras resbalón caí en la equivocación, nuestro último hola pareció más un adiós, mi amor. 
Si tú lloras yo me ahogo, no olvides nada pues valió la pena todo; ¿y ves el cielo? pues vuela, ya nadie te frena. Mientras, yo espero que esta sea la última vez que me muera.(...)"

Capman 

Gracias a los que comentáis u os pasáis, nuevamente, no sabéis la felicidad que me dais. Siento no comentar tanto como debería.

lunes, 15 de octubre de 2012

Sabines, Jaime


Me doy cuenta de que me faltas...

Me doy cuenta de que me faltas
y de que te busco entre las gentes, en el ruido,
pero todo es inútil.
Cuando me quedo solo
me quedo más solo 
solo por todas partes y por ti y por mí.
No hago sino esperar.
Esperar todo el día hasta que no llegas.
Hasta que me duermo
y no estás y no has llegado
y me quedo dormido
y terriblemente cansado
preguntando.
Amor, todos los días.
Aquí a mi lado, junto a mí, haces falta.
Puedes empezar a leer esto
y cuando llegues aquí empezar de nuevo.
Cierra estas palabras como un círculo,
como un aro, échalo a rodar, enciéndelo.
Estas cosas giran en torno a mí igual que moscas,
en mi garganta como moscas en un frasco.
Yo estoy arruinado.
Estoy arruinado de mis huesos,
todo es pesadumbre.


martes, 25 de septiembre de 2012

Comunicación telegráfica.

Siento el retraso en pronunciarme por estos lugares pero entre unas cosas y otras.. lo he ido dejando pasar, así que como de costumbre a horas intempestivas para mi horario de madrugadora y quizás con cosas más importantes que hacer husmeo como de costumbre pero hoy también dejo caer mis perezosas manos sobre este teclado. Hacía siglos, o al menos lo parecen, que no escribía por placer y es toda una liberación; la poesía se despierta en cada ojeada; la lluvia recita con la voz de Cortazar, el traqueteo del autobús es Benedetti con sus silencios y voz de sabiduría madura y la soledad tiene ecos de Jorge Drexler (valga la redundancia) u otro cantautor desenamorado de todo hasta del tiempo.En fin, tengo una de esas noches en las que de buena gana me sumergiría en mil libros con un buen café o chocolate caliente, o una película que no cesa después de vista que te deja las ideas del revés. Ufff, comienzan las responsabilidades y uno desea más holgazanear y dormitar bajo la manta; se me olvidaba comentar la mala noticia.. el frío a llegado y lo inunda todo.
Siento, también, la palabrería, es uno de esos días en los que te olvidas del mundo y escupes sin parar lo que sientes.
Feliz (casi) otoño a todos.
Sarabia


"Poema a mi mejor amiga,
porque 5 años sirven para demostrar mucho"


déjame estirar tus olas
nunca mar en cama,
ríete con esos ríos tan tuyos
tan míos ya..
ríete siempre, 
aun cuando no haya excusa
u ocasión,
acompáñame ante la lluvia
y el trueno,
Déjame entrar en tu cielo
de luna llena
estira tus manos estoy aquí/ahí
ríete o emprende el vuelo
a otros países
lugares de lluvia ocasional
para volver a reir
como si no hubiera mañana.

Vive ahora y siempre con la certeza de que la naturaleza es para ti, que puedes tomarla sin vergüenza o sonrojo; llora cuando quieras llorar pero no olvides que para llorar primero has de saber reir, o después quizás, aprendemos errando.

(como de costumbre algo escrito en 5 minutos. No se controla)

domingo, 19 de agosto de 2012

Se nos va de las manos

este verano




Me encadenaré a cada recuerdo a modo de cura y sanación.
Felices baños y tardes soleadas.


 Sarabia

sábado, 28 de julio de 2012

We get locked in our voids



Siempre yo porque no puedo ser otra.
no tus deseos, no mis ansias
solo una
que es tan poco y
tanto quiere.


Yo como elemento
como materia a veces confusa
otras alerta
y otras simplemente odio.

Energía proyectada, 
temblor ligero en las manos
que no agarran
ni rebuscan, piden calma
sin palabras.

Jaula inmóvil,
sentimiento contenido.








viernes, 6 de julio de 2012

Mar de tinta en mis ojos.


Mi última lectura, Seda de Alessandro Baricco.

"Cumplió treinta y tres años el cuatro de septiembre de 1862. Llovía su vida, frente a sus ojos, espectáculo quieto"

Solo por esta frase ha valido la pena leer el libro. Increíble. Y que decir de la carta final plagada de erotismo y  sabor a despedida...
(no desvela casi nada de la trama pero para los que piensen leérselo no aconsejaría su lectura, es una guinda demasiado sabrosa que es preciso disfrutar como colofón)


Mi señor amado, no tengas miedo, no te muevas, quédate en silencio, nadie nos verá.

Permanece así, te quiero mirar, yo te he mirado tanto pero no eras para mí, ahora eres para mí, no te acerques, te lo ruego, quédate como estas, tenemos una noche para nosotros, y quiero mirarte, nunca te había visto así, tu cuerpo para mí, tu piel, cierra los ojos y acaríciate, te lo ruego. No abras los ojos si no puedes, y acaríciate, son tan bellas tus manos, las he soñado tanto que ahora las quiero ver, me gusta verlas sobre tu piel, así. sigue, te lo ruego, no abras los ojos, yo estoy aquí, nadie nos puede ver y yo estoy cerca de ti, acaríciate señor amado mío, acaricia su sexo, te lo ruego, despacio. Es bella tu mano sobre tu sexo, no te detengas, me gusta mirarla y mirarte, señor amado mío, no abras los ojos, no todavía, no debes tener miedo estoy cerca de ti, ¿me oyes?, estoy aquí, puedo rozarte, y esta seda, ¿la sientes?, es la seda de mi vestido, no abras los ojos tendrás mi piel. Tendrás mis labios, cuando te toque por primera vez será con mis labios, tú no sabrás dónde, en cierto momento sentirás el calor de mis labios, encima, no puedes saber dónde si no abres los ojos, no los abras, sentirás mi boca donde no sabes, de improviso. Tal vez sea en tus ojos, apoyaré mi boca sobre los párpados y las cejas, sentirás el calor entrar en tu cabeza, y mis labios en tus ojos, dentro, o tal vez sea sobre tu sexo, apoyare mis labios allí y los abriré bajando poco a poco.


Dejaré que tu sexo cierre a medias mi boca, entrando entre mis labios, y empujando mi lengua, mi saliva bajará por tu piel hasta tu mano, mi beso y tu mano, uno dentro de la otra, sobre tu sexo. Hasta que al final te bese en el corazón, porque te quiero, morderé la piel que late sobre tu corazón, porque te quiero, y con el corazón entre mis labios tú serás mío, de verdad, con mi boca en tu corazón tu serás mío para siempre, y si no me crees abre los ojos señor amado mío y mírame, soy yo, quién podrá borrar jamás este instante que pasa, y este mi cuerpo sin mas seda, tus manos que lo tocan, tus ojos que lo miran.

Tus dedos en mi sexo, tu lengua sobre mis labios, tú que resbalas debajo de mí, tomas mis flancos, me levantas, me dejas deslizar sobre tu sexo, despacio, quién podrá borrar esto, tú dentro de mí moviéndote con lentitud, tus manos sobre mi rostro, tus dedos en mi boca, el placer en tus ojos, tu voz, te mueves con lentitud, pero hasta hacerme daño, mi placer, mi voz. Mi cuerpo sobre el tuyo, tu espalda que me levanta, tus brazos que no me dejan ir, los golpes dentro de mi, es dulce violencia, veo tus ojos buscar en los míos, quieren saber hasta dónde hacerme daño, hasta donde tú quieras, señor amado mío, no hay fin, no finalizará, ¿lo ves?, nadie podrá cancelar este instante que pasa, para siempre echarás la cabeza hacia atrás, gritando, para siempre cerraré los ojos soltando las lágrimas de mis ojos, mi voz dentro de la tuya, tu violencia temiéndome apretada, ya no hay tiempo para huir ni fuerza para resistir, tenía que ser este instante, y en este instante es, créeme, señor amado mío, este instante será, de ahora en adelante, será, hasta el fin.


No no veremos más, señor. Lo que era para nosotros, ya lo hemos hecho y tú lo sabes. Créeme: lo hemos hecho para siempre. Conserva tu vida al margen de mí. Y no dudes ni un segundo, si es útil para tu felicidad, en olvidar a esta mujer que ahora te dice, sin remordimiento, adiós.






En mi opinión es una buena adaptación, quizás con dramatismo y románticismo del cual está exenta la novela pero que consigue un resultado más comercial y atractivo.

martes, 3 de julio de 2012

Recayendo.

Una de esas cosas que escribes más para ti que para ser leida, pero puestos a mostrarnos que no importe la piel...

Y lloro; atasco mis vacios o vacio mis atascos, no lo sé.
Mis lloros son algo dramáticos en sí mismos.
De pequeña me gustaba mirarme al espejo cuando lloraba (influencia cinematográfica supongo).
Ahora lloro tapando la cara, a veces combulsivamente y otras simplemente lo dejo caer. Las razones son varias y es un vicio que practico a menudo, pero ciertos objetos o recuerdos desatan con facilidad los vendavales.
¿Dónde se encuentra el límite entre el sentimentalismo y la tendencia depresiva?
...


Me acuerdo de Pepe y su bondad, de mis 5 años, del chándal morado con el dragón que tanto me gustaba y  de los rezos de una persona sin esperanza en el futuro. También recuerdo la tranquilidad.
Pepe tenía ya sus 70 años y cuidaba de la gente sin esperanza en el futuro; tenía una máquina de escribir y un millón de poemas en sus venas agrietadas (él me escribió mi primer poema y creo que el último).
Lloro siempre que pienso en él.
Me gustaba su forma de hablar, sin prisa; voz de sabio y palabra diestra.
No me gusta pensar que lo idealizo porque ya no puedo comprobar si era como lo recuerdo.
Pepe ahora es su recuerdo que asalta y una piedra con una plaquita al lado del mar.
A mi me queda mi tesoro y un poco de su nobleza y altruismo.
Pepe era poeta y así el arte se hizo apellido.

Felices vacaciones de verano para los afortunados y feliz verano a todos.
Y si llueve, al fin y al cabo...solo es agua.

lunes, 11 de junio de 2012

Nobody said it was easy


El aire huele a filo de navaja, o lo que es lo mismo, estoy en Galicia, pleno Julio y no augura un gran verano; pero a veces  (la vida es una lección contante contra tus ganas de perpetuarte como ser único y lleno de rarezas)  te desmontan "cachito a cachito" y te enseñan que no puedes encajarte de la misma manera por siempre; hay que aprender, aunque uno patalee, proteste y haga pucheros en su comodidad, a dejarse llevar por los instintos. 
Me han dicho "tienes que darte cuenta; no puedes doblegarte por un ambiente, debes aprender a crear tu propio ambiente y que seas tú la que influya en tu estado de ánimo, no se puede vivir subordinada a tus circunstancias". Y un poco magullada por la realidad, me di cuenta de lo mucho que me queda por cambiar y vivir avanzando, por muy fácil que parezca seguir "como siempre" hay que arriesgarse a vivir "como nunca".

Por otro lado, haciendo un repaso por estas últimas semanas que he estado desaparecida. Debo decir que la Selectividad, o PAAU para los amigos, ha sido una absoluta decepción; demasiados nervios y horas y horas de estudio que se esfuman tan rápidamente que pierdes la noción del tiempo, examen tras examen. En pocos días tendremos las notas, pero mi nota ya me la he puesto en el mismo instante en el que acabé, puesto que lo realmente importante es mi valoración personal y ese inexistente sentimiento de orgullo mezclado con satisfacción que debería de tener si todo fuera bien. Yo no soy una nota, ni un código de barras, soy dos semanas de estudio y sacrificio, pero eso no lo sabrán.
A todo esto, muchísimas gracias a todos por el simple hecho de abrir una ventana y concederme vuestro tiempo.

domingo, 3 de junio de 2012

domingo, 6 de mayo de 2012

Nervios

nervios y más nervios. A ocho días del final y del comienzo, la concentración es un milagro deseado y yo me he vuelto una ermitaña a tiempo completo comedora de chocolate y cualquier cosa que se contemple en el radio de mi habitáculo; llamado a veces hogar, otras celda. Y ahora que con las 22:15 del domingo sigo rogando a mi estúpida y repelente vagancia que me abandone, que ha llegado el momento de romper nuestro vínculo emocional,, pero parece no surtir efecto. Así que vengo aquí a distraerme (cosa que no debería) y poder decirle a quien sea que está en el otro lado que, efectivamente, son las 22:15 después de todo un fin de semana en casa tratando que comer al dente unos cuantos años, muy provechosos debo decir, de historia de España, y  sintiendo que cada cosa que no he hecho y tengo pendiente se va desmoronando sobre mí como las paredes de esta casa.
Bueno, tengo que despedirme e ir a quitarme escombros de encima que con los libros ya tengo suficiente peso. Espero traer buenas noticias en mi próxima entrada.

Cartel extraido de Google Imágenes

Hace un tiempo que veo fotografías de chicas, muy modernas ellas, con unos carteles en los que puedes leer: "Keep calm and carry on", la verdad no fue hasta hace poco que me enteré de dónde había salido el famoso lema tan de moda últimamente. Resulta que es un cartel impulsado por el gobierno británico durante la II Guerra Mundial para subir la moral de sus habitantes ante una posible invasión. Me he topado con esta versión y no he podido resistirme.
Buonanotte



jueves, 3 de mayo de 2012

Poemas a Lesbia



"Odio y amo. ¿Por qué es así, me preguntas?

No lo sé, pero siento que es así y me atormento."



Catulo



miércoles, 25 de abril de 2012

Los años silenciosos son profecías esperadas

(...) La radio, el café y el silencio. Mermelada de fresa como compañía y espejo; escala cromática de sus días. 8:30 y la bicicleta cuesta abajo con el viento dirigiendo la orquesta de sus cabellos, curva a la derecha y directo a la hilera de vehículos. Con calma de artesano e impasible fachada, uno a uno, supera los obstáculos. Nadie se extraña de que su bicicleta pierda combustible sanguineo; nadie se extraña porque no hay nadie.(...)

Parte de un relato inacabado como tantos. Este hombre, todavía sin identificar, sangra por los cuatro costados (como todos hemos hecho alguna vez) no me quiere decir el porqué, sospecho que es tímido o quizás le ha puesto seguridad a sus recuerdos y ha elegido olvidar la clave de acceso.

Espero que estéis pasando bien la semana y no haya perdidas sanguineas.
P.D: estoy deseando cambiar la imagen del blog, espero que se haga realidad en vacaciones
Buonanotte.


lunes, 9 de abril de 2012

Retales pasados.

A veces la vida te regala instantes
Nos agarramos a la poca piel que ha resistido en esta batalla de cañones directos a cada uno de nuestros poros, que nos ha abierto y descubierto. Tras la cual no ha quedado nada libre. Incluso mi aire ha sido captado por tus pulmones y ha enraizado en su interior dejando la huella de tu olor en cada bocanada.

(Algo escrito en 5 minutos algún día de hace ya demasiado tiempo, retal olvidado que me gusta redescubrir)




Mañana toca volver a la carrera, a penas queda tiempo para pensar. Habrá que decir adiós a los caprichos y dar la bienvenida a los nervios. De todas formas me es inevitable no pasarme por aquí a vaciar este armatoste que sostienen mis hombros. Gracias a aquellos que se pasan a husmear, comentar, leer o que simplemente se equivocan y vuelven a lo que estaban. Gracias porque ya va un año.


Damien Rice - Hallelujah

miércoles, 4 de abril de 2012

If I lay here, if I just lay here... Would you lie with me and just forget the world?

La primavera me ha traído las mariposas y la alegría, hacía tiempo que no convivía con la ilusión de levantarme y saber que no hay rumbo fijo ni  miradas hostiles y con todo tan vivo, tan verde, tan agradable...El pesimismo se esfuma con la brisa cálida que se pasea por mis pies al tiempo que el reloj corre y no intento perseguirlo; paz sin paloma blanca pero con verde olivo alrededor. Se respira descanso aliñado con salitre y arena al gusto. Más que nunca vivo en el paraíso. La poesía me llama a gritos pero prefiero no escucharla, con ella llegan truenos y lluvias torrenciales que arruinarían mi edén personal, por ahora me limito a las lecturas obligatorias que no permiten salirse de la pauta.


Mi música del momento:

Mi adicción a Adam Levine solo aumenta.

martes, 27 de marzo de 2012

Es curioso

como a veces las personas pueden hacerte sentir tan poca cosa.
Hormiguita trabajadora en un mundo dominado por la falsedad, me columpio por sus miradas de desprecio, su constante recuerdo a lo que creen que soy. Es complicado no hacerse a un lado cuando el tren pasa, no doblegarse ante la crítica constante hilada en susurros. Y cada mañana, no siempre, muere un poquito tu sonrisa, restamos grados a la amplitud para cederlo a los pensamientos futuros. Huir físicamente nunca ha sido complicado para este par de piernas, pero la consciencia no permite cerrar los ojos de la razón. La rabia tiñe de rojo las mejillas pero no aciertan a accionar lo salvaje que subyace entre mis dedos, llamémosle cobardía llamémosle contención. Me meto en mi jaula de palabras, tiro la llave lejos de los leones y a veces me salgo a pasear, solo cuando brilla el sol y el espejo me guiña el ojo sin dudar.

Días de...hastío.

sábado, 24 de marzo de 2012

El amor cuando es inocente e inexperto, cuando se construye a si mismo.

Hace tres años que guardo una converse del 37.5. No es mía, realmente no sé si fue de alguien en su pasado...pudo haber llegado por mar, pudo caer del cielo, y acabó en mis manos. Retazo de milagro que cuelga de la estantería. Trocito de historia incompleta, de mitad de algunos pasos ya lejanos. Curiosamente ahora me doy cuenta de que precisa un destino; tiene que volver. He retenido con avaricia algo que no me pertenecía sin pensar en anda más que en ese hilo difuso que hizo que la encontrara. En ocasiones algo te dice que hay que romper cabos, arrastrar raíces hacia otras rutas.

Es sábado, día inherente a la tristeza cuando me tengo que solapar en estas cuatro paredes.
Melancolía por el pasado : 85% (se mantiene)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Cuando digo que te quiero no quiere decir que esté ciega de amor por ti, si no que tu amor me lo muestra todo más claro.

Ahora por fin que te tengo algo más (no del todo).
Que te puedo sentir más allá del espectro al que acoso sin clemencia...
ahora me ahogo.
Quizás en todos los suspiros que se me ha acumulado,
o del espacio que (por una vez)
me aprieta
y
son
tus manos.
No puedo dejar de brotar
por cada grieta
dolor y duda.
Alivian la presión tus labios,
me llenan y vacían
con cada hola y adiós.

...
Lloro sobre la hierba seca
no hay color
el pintor se ha largado
ya no le gustaba mi pelo
Personaje de sonrisa enigmatica intentaba ser
y no pasaba de yo mejorada

(Algo que escribí hace bastante y me apetecía mostrar, un sin-sentido-sentimental)
Que tengáis un feliz día 8, día especial para la mujer y para esta pequeña mujercita.

martes, 21 de febrero de 2012

El mundo entre el cielo y mi cielo.

http://www.youtube.com/watch?v=Qxw7ILpsijo
 
Allí donde soliamos gritar (en susurros)

Audrey
Esto es una mañana en el edén y un bálsamo para la deteriorada pero presente tristeza.

(...)Me duele la risa de usarla en la playa
Que mira la vida contigo mojada
Me duele el reloj, ya sé que se acaba

No acabes amor, que empieza la duda
Nos queda un colchón de salitre y cura
Por manta un avión con alas de luna
Sonríen los dos, le escribe en la nuca

"Somos dos notas comunes
En un jardín de tu barrio"

lunes, 6 de febrero de 2012

No entendería mi deseo de no dejarlo ir, de someterlo a mis brazos y miradas de urgencia. Porque lo quiero de forma egoista, a veces, casi despreciable. Lo busco como balsa, como medio de subsistencia y no, no lo entendería. Ni yo, creo poder comprender esas ganas de no ser y nunca haberlo sido tanto. Feliz creo que es la estupidez del que posee el secreto de su mirada, feliz el rebote de su risa que hace hondas en mi superficie. No entendería que lo quiero solo en ocasiones, pocas acompañado; y la caida libre me produce vertigo al igual que la tristeza, el cansancio sin compañía y la enfermedad de cura rápida...y no sé si lo sabrá. Yo también me pierdo en sus agrados y manías, no entiendo mucho, es cierto, y la sordera confunde sus ganas y mis nervios que traquetean con el destino. Debastando la elocuencia no podría acabar sin una disculpa, a él o a mí no sé..soy un animal de costumbres.

(Mi cabeza es un camión de chatarra)


Mañana examen de historia y ante la presión que mejor que desahogo-sin-sentido-de-sentimentalismos-de-barato... ¡Comienza fuerte la semana ! 
(fotografía de google imágenes)

jueves, 2 de febrero de 2012

Quiero vivir de la contemplación del arte, de lo bello que guarda la historia para mis ansias.

EL DESAYUNO

Me gusta cuando dices tonterías,
cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gusta más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
«Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno.»


Luis Alberto de Cuenca

(merece la pena pararse un momento)
me voy al templo del silencio a soñar con el futuro, el presente no me aporta nada...

jueves, 26 de enero de 2012

Nosotros los de entonces ya no somos los mismos.

He aquí el maestro, y la tristeza de lo que se va...Un incondicional de la almohada. Sthendal y sus profetas.


No he escrito, pero esta vez no tanto por vagancia, ni por falta de tiempo (que también la hay) si no porque me han faltado motivos. O motivación, puede ser. ¿Cómo poder conformarse con la mediocridad de tu propia creación tras haber leido a los grandes?, tras haber respirado del mismo aire de la Barcelona de postguerra (con todo tipo de sensaciones creadas con palabras maestras), tras esos artículos de opinión tan mordaces y acertados que leemos a diario, tras un sin fin de obras y autores que mi profesor de Literatura Universal me muestra como si fuera el manjar más exquisito para unos labios abidos de palabras...Pessoa, Catulo, Lord Byron, Homero, Aristófanes, Shakespeare, Marlow, Cervantes, los escritos de la Biblia,lírica galico-portuguesa...y yo que parece que no sé ni redactar un resumen debidamente. Por favor, si estás por ahí, motivación, necesito tener una charla contigo.

No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
A parte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo.
Ventanas de mi cuarto,
De mi cuarto de uno de los millones en el mundo que nadie sabe
quién es
(Y si supiesen, ¿qué sabrían?)
(...)
Fernando Pessoa

lunes, 9 de enero de 2012

No celebro la navidad pero me gusta mi regalo.

Un año pasa, pasan recuerdos y los dos de la mano, con música chatarrera de fondo, nos saludamos con los labios , en silencio, aprendemos quienes somos a base de hurgarnos las miradas. Y ese de la camisa, parece que es el del año pasado.. cierto, primavera si no me equivoco, en Portugal... ¡Y está conmigo! vaya, será un buen año, ¿no cres?

Que bien le quedaba el sol en el verde (que ahora me fulmina la falda), la arena perniciosa nos volcaba en el mar, que fácil era todo cuando no sabíamos nada, analfabetos de normas, sujetos con pantalones cortos y un camino rojo a tus brazos, a dos ruedas.


Ahora, camino a la edad del delito, hacemos montañas a menudo, de conversaciones fabricada de símbolos; y poco de personal tienen nuestras disputas, la tecnología parece llevarse mis escasas seguridades y tus nervios se fugan junto a ellas. Nos hacemos ovillo en los miedos. Y lloro, porque nunca me han enseñado a afrontar lo que no se sabe, las posibilidades se hacen sus huecos en mi irracionalidad. Lloro y emborro a veces los sueños con rimel de ayer, pero nunca dejo de despertar con las palabras más dulces en los labios dispuestas para tu foto, que me habla con símbolos que ahora parecen poesía.

Que bien me sonaba tu B mecida en mi acento, tu guitarra, las no promesas que quisiste darme a mi pesar, tardes enteras dejando mis ojos llenos de arenas tras tu balón, una charla sobre películas mientras nos mandaban callar y ese beso que le robé a una cara casi desconocida.
Sí, un buen año.